Desde hace algo menos de un siglo, con la consolidación de las teorías evolucionistas, y sacando de ellas conclusiones filosóficas sin base científica, muchos biólogos sostienen que el hombre es sólo un animal como cualquier otro, una más entre millones de especies de seres vivos, siendo imposible establecer criterios que...
La práctica del periodismo tradicional ha consistido siempre en estar en el lugar de la noticia. Al menos eso tienen a gala los periodistas. Y siempre se han quejado del instrusismo profesional. Con internet la práctica del periodismo ha cambiado mucho, y ahora cualquiera puede convertirse un poco en...
El actual tiberio económico-financiero global está arramblando con todo. Tras la suspensión del SIMO, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha cancelado la Feria "Madrid es Ciencia" que, desde hace nueve años, celebraban los alumnos de Física, Química, Matemáticas, Biología y Ciencias de la Tierra de...
Hace un par de días terminé de leer un recién publicado libro que trata sobre la Wikipedia. El título: “La revolución Wikipedia”. La obra es el resultado de un proyecto de investigación sobre la Wikipedia llevado a cabo en el marco del máster de la “Escuela de Periodismo” del...
Aún hay plazas para el viaje de estudio “Información y tecnología de la comunicación” que se realizará a Saarbruecken y Scholss Dagstuhl en Alemania, del 29 al 31 de octubre de 2008 y que convoca la EUSJA. Se tratarán temas como la inteligencia artificial, geometría y estadísticas y aplicación...
Hasta el próximo 31 de octubre tendrán oportunidad aquellas personas interesadas en presentar los trabajos para el X Premio Nacional de Periodismo Desarrollo Sostenible, que cada año organizan la Fundación Doñana 21 y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con el patrocinio de la Fundación...
Existe la costumbre, en los últimos tiempos, de publicar libros voluminosos de ciencia. Se me viene a la cabeza, por ejemplo, el último del físico Roger Penrose, El camino a la realidad. Es difícil imaginar cómo un recién llegado a la ciencia puede superar la psicológica barrera de tener...
Cuando hablo de Educación y Ciencia no me refiero al nombre del extinto Ministerio, sino a dos ámbitos de nuestra cultura que han intentado cohabitar en las instituciones públicas conjuntamente durante algunas legislaturas y que finalmente se han divorciado sin que haya quedado ningún elemento común entre ellos. No...